MISIÓN: El Colegio Cooperativo del
Magisterio de Cundinamarca desde un enfoque humanista, asume su compromiso con
el país teniendo en cuenta como base fundamental principios y valores
cooperativos ofreciendo las condiciones propias para facilitar el perfeccionamiento
de valores éticos, morales, estéticos, históricos y tecno científicos que
permita al estudiante Magisteriano una sólida formación integral.
VISIÓN: El Colegio Cooperativo del
Magisterio de Cundinamarca será hacia el 2025 una Institución Educativa líder e
innovadora, caracterizada por la formación de niños y jóvenes que contribuyen
con sensibilidad y compromiso social, solidez académica, mentalidad global,
patriotismo principios conductuales, centrados en la práctica del trabajo
cooperativo.
FILOSOFÍA: La filosofía y los
principios cooperativos de nuestra Institución van dirigidos a la formación
integral de nuestros estudiantes.
Para ello COLDEMAG
promueve valores éticos, morales y cooperativos articulados en dos ejes
fundamentales: La autonomía y La honestidad y así formar estudiantes ecuánimes,
responsables y críticos.
Principios institucionales
1. Afirmar la filosofía en los
principios cooperativos como Institución educativa de carácter privado
dependiente de la Cooperativa del Magisterio de Cundinamarca.
2. Brindar una pedagogía que ofrezca
educación integral que forme para la vida, basada en valores como el respeto a
la vida y a los derechos humanos, a la participación, el cumplimiento de los
deberes; la vivencia en valores como la justicia, la tolerancia, la igualdad,
la honestidad, de convivencia, de paz, y Cooperativismo.
3. Promover la adquisición y
generación de conocimientos humanísticos, científicos y tecnológicos orientados
al desarrollo de la capacidad analítica, reflexiva, crítica y creativa.
4. Optimizar los recursos humanos,
materiales, técnicos, científicos, ambientales y económicos para lograr un
mejor desarrollo del individuo.
5. Generar procesos formativos que
permitan asumir con responsabilidad un sentido de pertenencia e identidad con
la Institución de todos y de cada uno de los miembros de la comunidad
educativa,
6. Fomentar la integración de todos
los estamentos que conforman nuestra comunidad educativa, estableciendo para
ello los lineamientos que regulan la convivencia, con el fin de conseguir un
ambiente de armonía que posibilite el desarrollo de los procesos pedagógicos.
7. Generar un ambiente de
armonía en el que la comunidad educativa se sienta a gusto; para esto los
docentes y directivos hacen presencia activa y fraternal entre los estudiantes,
para acompañar el proceso formativo del estudiante asume como suya la tarea
educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario