Análisis del Entorno Interno del Colegio COLDEMAG.
Capacidad directiva
Mediante el trabajo de la Cooperativa COOMAGISCUN y el Rector Danilo
Castillo Leal, el colegio COLDEMAG está orientado a cumplir con la misión de la
institución en el perfeccionamiento de valores éticos,
morales, estéticos, históricos y tecno científicos. Por ello, los esfuerzos
están orientados a:
Capacidad Financiera- Lograr un mayor presupuesto para incentivar la tecnología y una sala de informática en primaria y concretar un Pre Icfes durante todo el año con la empresa Milton Ochoa, no solo para bachillerato sino desde grado tercero.
- Establecer medios de comunicación y organización de las diferentes temáticas que se ven en la institución, tanto en horarios, carga académica, asignación de acuerdo a la profesión de cada docente.
- Reorganizar los ambientes de trabajo para que haya un trabajo en equipo solidario y colaborativo
- Motivar a los estudiantes en la obtención de resultados en las pruebas saber desde grado quinto a grado once con becas estudiantiles.
El consejo directivo y la cooperativa son los que tiene la autoridad
competente en los estados financieros, por ello, orienta la gestión
administrativa. A continuación, la ejecución presupuestal :
Capacidad de Talento Humano y Comunidad- Antes del inicio del año escolar aprueba los gastos dentro de la institución.
- En el mes de febrero de cada año y de acuerdo a los estudiantes matriculados, la cooperativa hace un reajuste salarial de los docentes y talento humano para cada año.
- Aprueba la contratación que necesite la institución educativa durante el año escolar.
- Aprueba la utilización de los recursos económicos de la institución para eventos extra curriculares como salidas pedagógicas, eventos familiares o deportivos, científicos y culturales.
Es la encargada d adquirir personal certificado y profesional que
necesita la institución educativa y, además, la encargada de las relaciones
sociales dentro del entorno. En esta está incluida el equipo de trabajo para la
prevención de riesgos y desastres, Consejo de convivencia, prevención de
riesgos psicosociales y los proyectos educativos que se implementan dentro y a
fuera de la institución educativa.
Cabe resaltar que falta que se encargue de la capacitación de los
docentes en el uso de las TIC en el aula de clase.
Capacidad Tecnológica
Diagnóstico Sala
# 1
La sala de
informática número uno, está habilitada para la media básica de la institución
educativa. Cuenta con los siguientes recursos tecnológicos:
25 equipos de
cómputo, de la marca Intel y del año 2004 y 2006
El Sistema
Operativo utilizado es GNU/Linux, con un servidor.
Cada computador
cuenta con Office 365 software utilizado únicamente para SO Linux.
Tiene buena
conexión a internet.
La sala cuenta
con 4 lámparas LED, pero no las dejan utilizar para ahorrar energía, por lo
cual siempre se encuentra iluminado únicamente por la luz de las ventanas.
Cuenta con 37
sillas plásticas, escritorios unipersonales para computador, pero no cuenta con
ningún tipo de tablero.
La
sala se encuentra en estado regular debido a que los computadores son antiguos,
el sistema operativo no se utiliza regularmente en Colombia, tienen
procesadores antiguos, por lo tanto, son lentos a pesar de que el mobiliario
está en buenas condiciones, se necesita un tablero. La sala es demasiado
pequeña y el espacio de movilidad es muy reducido.
Diagnostico Sala
#2
La segunda sala
es utilizada por los estudiantes de décimo y undécimo y cuenta con los
siguientes recursos tecnológicos:
30 computadores.
20 Hewlett Packard y 10 Intel del año 2010 y 2014
Trabaja con el
sistema operativo GNU/Linux
Tiene conexión a
internet y esta manejado por un servidor con varios clientes
Cada computador
cuenta con Office 365
La sala cuenta
con tres bombillos de 12 v, pero no las dejan utilizar para ahorrar energía
Cuenta con 33
sillas de rodachines y con un tablero.
La sala está en
mejores condiciones, los muebles y accesorios son del año 2016 y está ubicada
en el tercer piso en un aula casi el triple de la primera sala, por lo cual es
bastante amplia. Esta sala es utilizada exclusivamente por el docente de
informática para sus clases.
Nota: Ninguno de
las salas de informática guarda información nueva a excepción de dos
computadores de uso de los docentes.
Equipos en las aulas y para uso de
los docentes
Cada aula está
dotada con un televisor HD de hacer tres años marca Samsung y una caja de
conectores USB y HDMI. Además, cada docente cuenta con un computador portátil
Marca Intel, con el sistema operativo GNU/Linux y Office 365, puertos de
entrada (USB # 3, HDMI, micrófono, audífonos, Internet), unidad de disco,
conector eléctrico, y cargador. La conectividad a internet es por medio WIFI
pero tiene bastantes dificultades, ya que en algunos casos no coge la señal de
internet o es demasiado débil.
Además, los
computadores tienen baja capacidad de procesador, no guarda documentos muy
pesados, solo maneja como navegador Mozilla Firefox y no deja descargar
programas sin clave. El sistema operativo GNU/Linux es desconocido para los
docentes, el disco duro es tiene baja capacidad de almacenamiento y fuente de
poder tiene un tiempo de durabilidad de tres horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario